
Ensayo
Hola..!
En el día de hoy le vamos hablar en este blog de la sexualidad humana y todo lo relacionado con su entorno.
La sexualidad humana
La sexualidad humana es un concepto amplio que abarca aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales. No se trata solo del acto sexual, sino también de identidad de género, la orientación secular, el erotismo, la intimidad y la reproducción.
la sexualidad humana abarca varios componentes como son:
1- Biológico
2- Psicológico
3- Social y cultural
4- Identidad y orientación
La sexualidad es parte fundamental del bienestar humano y su expresión varía entre individuos.
Los factores son primordiales los cuales son:
1- Educación sexual
2- Experiencias personales
3- Cultura y religión
4- Salud física y mental
La sexualidad humana
La sexualidad humana es la forma en que las personas experimentan y expresan su atracción sexual por los demás. Es una parte normal de la vida y está determinada por varios factores.
Factores que determinan la sexualidad
Composición genética
Educación infantil
Influencias de quienes nos rodean
Actitudes sociales
Estado cromosómico y hormonal
Estado nutricional
Edad
Salud general
La sexualidad humana es la capacidad de sentir experiencias eróticas y de expresarse sexualmente. Esto involucra sentimientos y comportamientos biológicos, eróticos, físicos, emocionales, sociales o espirituales.
La sexualidad humana está compuesta por varios componentes, entre ellos la identidad de género, la orientación sexual, los comportamientos sexuales, las relaciones sexuales, la intimidad, los valores, las creencias y las actitudes.
Componentes de la sexualidad
Identidad de género: Cómo se define una persona en cuanto a su género
Orientación sexual: La atracción sexual que siente una persona hacia otras personas.
Relación con el entorno
La sexualidad humana es una parte natural de la vida que está influida por el entorno social, la cultura y la educación.
Influencias sociales.
La sexualidad de los jóvenes puede verse influenciada por la manera de vestir, el comportamiento de los vecinos y de sus madres, y la influencia de sus amigos.
Las normas de comportamiento y actitudes sexuales varían entre las diferentes culturas.
La sociedad impone normas morales que promueven o limitan el desarrollo sexual.
Influencias culturales
La sexualidad está determinada por la composición genética, la educación infantil, las influencias de quienes nos rodean y las actitudes sociales.
La sexualidad es una parte fundamental de la personalidad del individuo y está orientada por la razón, la voluntad y los demás valores del ser humano.
Educación sexual
La educación sexual integral (EIS) ayuda a los jóvenes a tomar decisiones informadas y responsables sobre su sexualidad.
La EIS también ayuda a prevenir embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual (ITS), incluido el VIH/Sida.
La EIS contribuye a desarrollar relaciones sociales y sexuales respetuosas.
La EIS ayuda a comprender y proteger los derechos de los demás.
La EIS es una necesidad humana que debe estar presente en todas las escuelas del mundo.
Religión
La sexualidad es una facultad humana que se concibe como gozo y fuerza que une.
La sexualidad está relacionada con el cuerpo humano y con lo que se considera puro e impuro.
La sexualidad está relacionada con la fuerza negativa o positiva, benéfica o maléfica.
La sexualidad está relacionada con la reproducción de la especie humana.
La sexualidad está relacionada con la vocación al matrimonio.
La sexualidad está relacionada con la formación en el amor verdadero.
El Sexo
El sexo biológico alude a la anatomía física de un organismo biológico o de una persona, tanto a los órganos sexuales externos como a los atributos físicos derivados, los cromosomas sexuales y las estructuras reproductivas internas. Para la mayoría de las personas, los indicadores anatómicos del sexo se alinean de un modo binario, siendo su sexo masculino o femenino, sin embargo, también pueden darse variaciones intersexuales que son propias de la especie humana y de otras especie animales. La intersexualidad hace que el individuo nazca con una anatomía reproductiva o sexual que no se ajusta completamente a lo que se espera de un cuerpo femenino o un cuerpo masculino, normalmente debido a que el individuo nace con genitales o rasgos no normativos.
Componentes
El sexo se compone de características biológicas y fisiológicas que diferencian a los hombres y las mujeres.
Componentes del sexo Genitales, Cromosomas, Hormonas, Partes del cuerpo.
Etiqueta de sexo
El sexo se registra en el certificado de nacimiento
A veces se le llama "sexo asignado al nacer" El sexo de algunas personas no encaja en las etiquetas masculino o femenino, y se les llama intersexual.
Relación con el entorno
El sexo se relaciona con el entorno social en varias formas, como en la influencia de la familia, los amigos y la sociedad en la sexualidad de los adolescentes.
Influencia de la familia
El entorno familiar puede influir en el apetito sexual de los adolescentes.
La manera en que los padres y otros adultos se relacionan con el sexo puede influir en los adolescentes.
Cultura
Conjunto de expectativas acerca de los comportamientos sociales considerados propios para las personas que poseen un sexo determinado; están formados por el conjunto de normas, principios y representaciones culturales que dicta la sociedad sobre el comportamiento masculino y femenino.La Cultura de género hace referencia a una construcción social y simbólica, que se ha realizado en torno a mujeres y hombres más allá de una base biológica de la diferencia sexual.
Sexualidad y sociedad
La sexualidad es una parte fundamental del desarrollo humano.
La sociedad impone normas morales que promueven o limitan el desarrollo sexual.
La sexualidad está regulada socialmente y varía con el tiempo y depende de cada cultura.
Las personas con una posición socioeconómica más desfavorecida tienden a tener relaciones sexuales menos satisfactorias y menos seguras.
Sexualidad y economía
La economía determina muchos aspectos de la vida cotidiana de cualquier persona, incluyendo la sexualidad.
La economista Marina Adshade escribió un libro titulado Dollars and Sex: How Economics Influences Sex and Love.
En este libro, Adshade plantea que el sexo no es un mercado, sino más bien trueque.
Un estudio del National Bureau of Economic Research muestra que si la esposa gana más dinero que el marido, es más probable que tengan problemas en su matrimonio.
Fuentes
Opinión personal
Fecha
5/03/2025
Bendiciones…!
Write a comment ...